¿Porqué basar la seguridad en sistemas y no en personas (vigilantes) es más efectiva y económica?
- THOR
- 11 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Los sistemas de seguridad son incorruptibles ( o sea, no son susceptibles al
chantaje, soborno o complicidad), no forman sindicatos, no piden vacaciones ni
tienen ausencias injustificadas. Un sistema de seguridad está diseñado y
construido para funcionar 24 horas, lo 365 días del año, no la afectan paros ni
problemas con el personal de seguridad.
Un sistema de cerco eléctrico® es ideal para controlar grandes perímetros
(almacenes, fábricas, cuarteles, universidades, escuelas) y se transforma en una
herramienta de control de pérdidas y de ahorro recurrente, porque si antes una
planta industrial requería de 15 o 20 vigilantes para supervisar/protegerse, ese
número puede ser reducido a su mínima expresión usando sistemas que -además-
pueden ser operados o supervisados remotamente. El ahorro es recurrente y la
recuperación de la inversión en sistemas, es muy rápida.
Cuanto más grande es un perímetro, el costo porcentual de los equipos (respecto
al costo total del sistema) es más reducido. Ejemplo: si tenemos un perímetro de
100 mts lineales de 8 líneas, se requiere de un energizador para alimentar ese
tendido. Si el perímetro es de 300 mts, usamos el mismo energizador cuyo costo
se prorratea por más metros dando un costo de equipo por metro, tres veces
menor que en el primer ejemplo. Por supuesto que hay un límite de capacidad
para un energizador y otras consideraciones de seguridad, como por ejemplo la
conveniencia de zonificar (subdividir) un perímetro grande, para facilitar la
identificación de la zona de intrusión, pero cuanto más grande es un perímetro,
menor es el costo por metro (que es el resultado de la suma del costo de mano de
obra e insumos del tendido más los equipos y accesorios que lo alimentan).
Comentarios