top of page

¿Por qué es necesario dar mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de seguridad?

  • Foto del escritor: THOR
    THOR
  • 12 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

No existe en el mercado mexicano una cultura de mantenimiento preventivo. En el

área de seguridad esto es particularmente visible salvo en las empresas

multinacionales donde se implementan protocolos y estándares internacionales.

Los usuarios instalan los sistemas y una gran mayoría asume que no requieren

mayor atención, se usan hasta que presentan una falla en lugar de -regularmente-

revisar los sistemas y reemplazar partes, previniendo fallas que interrumpen la

operatividad.


Por ejemplo, acciones simples y lógicas: reemplazar las baterías de los sensores

de alarma inalámbricos, sensores en ambientes hostiles, susceptibles de falla,

deben ser revisados periódicamente. Colocar protectores de picos de voltaje es

muy recomendado en mercados donde el suministro eléctrico no es estable.


De igual manera, un cerco eléctrico® requiere que regularmente sea revisado

tanto el tendido (expuesto a la intemperie) como los equipos, accesorios,

aterramiento, acometida cerco-energizador y energizador- alimentación de 110

volts. Con un oportuno mantenimiento, preventivo y correctivo, un sistema de

seguridad puede extender su vida útil muchos años y evitar costosas reparaciones

o reemplazos. Es mucho más económico y sensato mantener que reemplazar.

THOR Sistemas Avanzados de México s.a. de c.v. ofrece CAMs (Contratos

Anuales de Mantenimiento). A clientes propios y ajenos -previa evaluación y

adecuación a estándares nuestro-, de los sistemas instalados por otros y que se

vayan a “adoptar”.

Comentarios


5568141967

01 800 ENERMEX (3637639)

  • facebook
  • twitter

©2019 por THOR Sistemas Avanzados

bottom of page